
Especialización profesional de nivel superior, con enfoque en la salud ocupacional en contextos extremos:
DIPLOMATURA SUPERIOR EN ENFERMERÍA INDUSTRIAL EN ALTA MONTAÑA, MINERÍA Y PETRÓLEO

Duración: 6 meses
Modalidad - 100% Online
* Clases sincrónicas y asincrónicas* Material audiovisual y bibliografía especializada* Tutorías personalizadas y foros de debate* Evaluaciones prácticas y teóricas

ABONÁ TU INSCRIPCIÓN HACIENDO CLIK EN EL SIGUIENTE BOTON DE PAGO

CERTIFICATE PROFESIONALMENTE EN
*Diplomada/o en Enfermería Industrial en Alta Montaña, Minería y Petróleo*

DESCRIPCIÓN
Dado el gran crecimiento en Argentina en los proyectos de alta montaña de índole industrial, como la minería y el petróleo, surge la necesidad de disponer de enfermeros formados para asistir en las urgencias y emergencias que se susciten en las actividades relativas a dichas industrias.
Esta formación profesional pretende integrar las áreas como minería, petróleo y Alta montaña, higiene y seguridad y enfermería, dando lugar a a esta formación especializada para profesionales de enfermería altamente calificados para estos ambientes.
Las competencias generales radican en desarrollar y gestionar cuidados de enfermería para la promoción, prevención, recuperación de la salud hasta el nivel de complejidad intermedio con la comunidad, alta montaña, minería y petróleo, lo que implica aplicar las metodologías de atención de enfermería en el ámbito de los ambientes mencionados anteriormente, gestionar cuidados de enfermería y desarrollar acciones educativas con la comunidad.
Gestionar su ámbito de trabajo, ya sea en relación de dependencia o en forma independiente, lo que implica construir canales adecuados de comunicación y circulación de la información, en el marco del equipo de salud y de la comunidad, colaborar en la gestión y administración de la unidad de enfermería hospitalaria, comunitaria y/o de alta montaña, minería y petróleo, garantizar la calidad de atención de enfermería.
DESTINATARIOS
Está dirigida principalmente a:
- Licenciados en enfermería, Enfermeros/as profesionales, técnicos en enfermería, estudiantes avanzados de carreras de salud.
NUESTRO OBJETIVO

Brindarte todas las herramientas y profesionalismo docente para que al finalizar seas capaz de actualizar y perfeccionar tus conocimientos y así adquirir mayores competencias laborales, y fundamentalmente para integrarte en un ambientes laborales de alto perfil, reconocimiento profesional y excelentes remuneraciones.
Te formaremos profesionalmente con competencias en la atención de salud en entornos de riesgo: alta montaña, minería y petróleo.
Te capacitaremos en normativas, primeros auxilios industriales, evaluación de riesgos y protocolos de emergencia.
Por último te prepararemos para desempeñar roles clave en empresas de energía, minería y obras en altura.

Módulo 1. Fundamentos de la Enfermería Industrial
* Rol del enfermero/a en ambientes industriales
* Legislación laboral y normativas de salud ocupacional (ISO, SRT, etc.)
* Ética profesional y responsabilidad legal
Módulo 2. Salud en Entornos de Alta Montaña
* Fisiopatología de la altura
* Mal agudo de montaña (MAM), edema pulmonar y cerebral
* Evaluación primaria en zonas remotas
* Protocolo de evacuación sanitaria
Módulo 3. Enfermería en Minería
* Riesgos específicos del trabajo minero
* Evaluación y monitoreo de exposición a agentes tóxicos
* Enfermedades profesionales más frecuentes en minería
* Prevención de accidentes y primeros auxilios
Módulo 4. Enfermería en Petróleo y Gas
* Condiciones laborales en plataformas y pozos
* Protocolos en espacios confinados y atmósferas explosivas
* Respuesta ante incendios, explosiones y derrames químicos
* Equipos de protección personal (EPP) y bioseguridad
Módulo 5. Urgencias y Emergencias en Terreno
* Maniobras de reanimación en contextos adversos
* Técnicas de inmovilización y traslado
* Trabajo en equipo con brigadas de rescate
* Comunicación efectiva en emergencias
Módulo 6. Gestión de la Salud en Empresas
* Vigilancia epidemiológica y control de ausentismo
* Programas de salud ocupacional
* Diseño de campañas preventivas
* Indicadores y registros sanitarios laborales
ABONÁ TU INSCRIPCIÓN HACIENDO CLIK EN EL SIGUIENTE BOTON DE PAGO

ENTIDADES QUE CERTIFICAN Y AVALAN
Por Nuestro Centro Educativo - Res. Académica - Dirección de Validez Nacional de Títulos y Estudios - Ley Nacional de Educación 26206 - Art 104/112
Ejemplo certificación

Certificación con Aval Nacional de la Cámara Argentina para Formación Profesional y la Capacitación Laboral Resolución IGJ N°2517/2017
Ejemplo certificación

Certificado por convenio educativo de reconocimiento internacional por la Organización Internacional para la Educación Permanente.

Certificado por convenio educativo de reconocimiento internacional por el Centro de Formación Profesional de Ciencias de la Salud
