INSCRIBITE A NUESTRAS FORMACIONES 



TRASLADO AÉREO SANITARIO - (T.A.S)

Formación desarrollada bajo los parámetros de la ANAC - (Administración Nacional de Aviación civil)

Aval Nacional de la Cámara Argentina para Formación Profesional y la Capacitación Laboral Resolución IGJ 2517/2017 y convenio educativo de reconocimiento internacional por el Centro de Formación Profesional de Ciencias de la Salud y la Organización Internacional para la Educación Permanente (OIEP).

Dirección de Validez Nacional de Títulos y Estudios - Ley Nacional de Educación 26206 - Art 104/112


Duración: 6 meses

Modalidad: 100% a distancia - 2 clases mensuales (sincrónico y asincrónico) - Las mismas quedan grabadas para que las veas cuando quieras por si no podés asistir.-


¿Te has preguntado alguna vez qué se necesita para ser enfermero/a especializado en T.A.S? 

Los/las enfermeros/as con certificación en T.A.S, también conocidos/as como enfermeros/as de aeronaves, helicópteros o transporte, son profesionales altamente cualificados /as que brindan atención médica vital en el aire, a menudo en condiciones extremas y estresantes. Como enfermero/a de transporte, tendrás la oportunidad de marcar la diferencia en la vida de las personas mientras trabajas con un equipo experto de profesionales de la salud.

Se necesita resistencia, dedicación y formación especializada para destacar como enfermero/a de vuelo, pero si buscas adrenalina y satisfacción laboral, ¡esta carrera podría ser perfecta para vos! 

Nuestra formación, te proporcionará toda las herramientas que necesitas para convertirte en un/a enfermero/a de Transporte Aéreo Sanitario exitoso/a, incluyendo las cualificaciones y habilidades necesarias, el mercado laboral actual, los salarios y las proyecciones de carrera de los/las enfermeros/as de vuelo. 



Cómo convertirse en enfermera/o certificado en T.A.S


Requisitos educativos para enfermería de vuelo

Debe contar con título profesional en enfermería y matrícula nacional, en algunos casos podrían solicitar la matriculación provincial.

Recibir la formación en Traslado Aéreo Sanitario, desarrollada bajo los parámetros de la Administración Nacional de Aviación Civil.

Muchos enfermeros/as optan por ampliar su formación en cuidados críticos y similares . Estos conocimientos y formación adicionales podrían mejorar sus oportunidades laborales, sus ingresos y su experiencia profesional.

Se requiere experiencia para enfermería de vuelo.

No, pero asímismo se recomienda que primero adquieran experiencia en urgencias o en la unidad de cuidados intensivos antes de aventurarse en puestos de enfermería de transporte. Esta experiencia en cuidados críticos será invaluable y aumentará sus posibilidades de convertirse en una enfermera de vuelo exitosa. 

Además del Título Profesional, generalmente se espera que una enfermera/o certificado en T.A.S. también posea estas certificaciones:  

son opcionales, no obligatorios.

  • Soporte Vital Básico   
  • Soporte Vital Cardíaco Avanzado 
  • Soporte vital avanzado pediátrico 
  • Enfermero de urgencias certificado


ABONÁ TU INSCRIPCIÓN HACIENDO CLIK EN EL SIGUIENTE BOTON DE PAGO




MODELO DE CERTIFICADOS PARA ESTA FORMACIÓN


Por Nuestro Centro Educativo - Res. Académica - Dirección de Validez Nacional de Títulos y Estudios - Ley Nacional de Educación 26206 - Art 104/112


Certificación con Aval Nacional de la Cámara Argentina para Formación Profesional y la Capacitación Laboral Resolución IGJ 2517/2017


Certificado por convenio educativo de reconocimiento internacional por la Organización Internacional para la Educación Permanente.


Certificado por convenio educativo de reconocimiento internacional por el Centro de Formación Profesional de Ciencias de la Salud