INSCRIBITE A NUESTRAS FORMACIONES 



DIPLOMATURA SUPERIOR EN ENFERMERÍA EN PATOLOGÍA Y BIOPSIA 

Formación Profesional


Duración: 6 meses

Modalidad: 100% a distancia - clases quincenales - Las mismas quedan grabadas para que las veas cuando quieras por si no podés asistir.-

Inicio: 15 de septiembre 2025 (clase presentación)




Convertite en un/a Enfermero/a Especializado en Patología y Biopsia

Nuestro Objetivo

Brindar una formación superior a profesionales de enfermería en competencias avanzadas para el área de patología, fisiopatología y biopsias, dotándolos de herramientas teórico-prácticas para asistir de forma segura y eficaz con enfoque clínico, ético y técnico en distintos  procedimientos, lo que implica entender las causas, el desarrollo, las consecuencias y las manifestaciones clínicas de diversas patologías y en la toma y manejo de biopsias.


Tu Objetivo

  • Conocer los principios fundamentales de la anatomía patológica.
  • Comprender los distintos tipos de biopsias, indicaciones, técnicas y cuidados asociados.
  • Capacitar en la manipulación segura de muestras para anatomía patológica.
  • Comprender la bioseguridad y aspectos legales asociados al manejo de muestras.
  • Fortalecer el rol del enfermero en el trabajo multidisciplinario en laboratorios y servicios de diagnóstico.
  • Adquirir conocimientos en patología general y procesos de enfermedad. 




ABONÁ TU INSCRIPCIÓN HACIENDO CLIK EN EL SIGUIENTE BOTON DE PAGO


*Módulo 1: Introducción a la Anatomía Patológica y Biopsias**

  • Historia y evolución de la patología
  • Rol del patólogo y el equipo de salud
  • Definición y tipos de biopsias
  • Importancia del diagnóstico histopatológico* Funciones del enfermero en este contexto

*Módulo 2: Fundamentos de la Patología General**

  • Adaptaciones celulares y daño celular
  • Necrosis, apoptosis y procesos inflamatorios
  • Trastornos del crecimiento celular: hiperplasia, metaplasia, displasia
  • Principios de oncogénesis
  • Introducción a patologías tumorales

*Módulo 3: Tipos de Biopsias y Técnicas**

  • Biopsia por punción, escisional, incisional
  • Biopsia endoscópica y por aspiración con aguja fina (PAAF)
  • Biopsias cutáneas, hepáticas, mamarias y renales
  • Guía por imagen: ecografía y TAC
  • Técnica quirúrgica: colaboración del equipo de enfermería

*Módulo 4: Rol del Enfermero en la Obtención y Manejo de Muestras**

  • Preparación del paciente antes, durante y después del procedimiento
  • Control de signos vitales y monitoreo
  • Consentimiento informado y acompañamiento emocional
  • Técnica estéril y asepsia en procedimientos
  • Criterios de calidad en la toma de muestras

*Módulo 5: Conservación, Transporte y Recepción de Muestras**

  • Normas de bioseguridad
  • Sistemas de fijación y conservación (formol, soluciones específicas)
  • Etiquetado y trazabilidad
  • Transporte seguro al laboratorio de anatomía patológica
  • Registro y documentación

*Módulo 6: Patologías Frecuentes en los Servicios de Biopsia**

  • Cáncer de mama, cuello uterino, piel y próstata
  • Lesiones benignas vs malignas
  • Patologías infecciosas e inflamatorias
  • Estudios complementarios: inmunohistoquímica, biopsia líquida
  • Interpretación básica del informe anatomopatológico

*Módulo 7: Ética, Legalidad y Comunicación**

  • Responsabilidad legal del profesional de enfermería
  • Manejo confidencial de la información diagnóstica
  • Relación con el paciente: comunicación de procedimientos y contención
  • Aspectos éticos en biopsias post mortem
  • Trabajo en equipo y circuitos interinstitucionales

*Módulo 8: Integración Final y Taller Práctico Virtual**

  • Análisis de casos clínicos
  • Simulaciones virtuales de procedimientos
  • Elaboración de un protocolo de enfermería para biopsia
  • Evaluación final integradora
  • Taller de preguntas frecuentes en el trabajo con anatomía patológica 

 Material digital incluido | Acceso a campus virtual exclusivo 



Importante: las certificaciones se abonan al finalizar la formación



MODELO DE CERTIFICADOS PARA ESTA FORMACIÓN


Por Nuestro Centro Educativo - Res. Académica - Dirección de Validez Nacional de Títulos y Estudios - Ley Nacional de Educación 26206 - Art 104/112


Certificación con Aval Nacional de la Cámara Argentina para Formación Profesional y la Capacitación Laboral Resolución IGJ 2517/2017


Certificado por convenio educativo de reconocimiento internacional por la Organización Internacional para la Educación Permanente.


Certificado por convenio educativo de reconocimiento internacional por el Centro de Formación Profesional de Ciencias de la Salud