


DIPLOMATURA SUPERIOR EN ENFERMERÍA ENDOSCÓPICA CLÍNICA, DIGESTIVA Y COLONOSCOPÍA
Formación Profesional
Duración: 6 meses
Modalidad: 100% a distancia - clases quincenales + actividades prácticas virtuales - Las mismas quedan grabadas para que las veas cuando quieras por si no podés asistir.-
Inicio: 11 de septiembre 2025 (clase presentación)


Convertite en un/a Enfermero/a Especializado en Endoscopía clínica, digestiva y colonoscopía
Nuestro Objetivo

Brindar una formación superior a profesionales de enfermería en competencias avanzadas y conocimiento técnico, asistencial y ético para la preparación, acompañamiento y recuperación de pacientes sometidos a estudios endoscópicos digestivos, promoviendo la seguridad, la calidad del cuidado y la excelencia profesional.
Tu Objetivo

- Comprender la anatomía y fisiología del sistema digestivo vinculadas a la endoscopía.
- Conocer indicaciones clínicas, técnicas, cuidados y complicaciones de endoscopia alta y colonoscopia.
- Dominar los principios de bioseguridad, esterilización y manejo del equipamiento.
- Desarrollar competencias para la atención integral del paciente antes, durante y después del procedimiento.
- Promover la educación del paciente y el trabajo interdisciplinario en unidades de endoscopía.

ABONÁ TU INSCRIPCIÓN HACIENDO CLIK EN EL SIGUIENTE BOTON DE PAGO

*Módulo 1: Fundamentos de Endoscopia Digestiva y Rol de Enfermería **
- Historia y evolución de la endoscopía
- Tipos de estudios endoscópicos: diagnóstico y terapéuticos
- Organización de una unidad de endoscopía
- Rol del enfermero antes, durante y después del procedimiento
- Equipos interdisciplinarios y cadena de atención
*Módulo 2: Anatomía y Fisiología Digestiva Aplicada **
- Tracto digestivo superior e inferior
- Funciones digestivas: esófago, estómago, intestino delgado y colon
- Fisiopatología de las enfermedades digestivas
- Relación con indicaciones de estudios endoscópicos
*Módulo 3: Endoscopia Digestiva Alta: Asistencia Integral **
- Indicaciones: dispepsia, reflujo, sangrado, úlceras, etc.
- Preparación del paciente: ayuno, sedación y cuidados previos
- Procedimiento: colaboración durante endoscopía
- Monitorización del paciente y signos de alarma
- Manejo post estudio y recuperación
*Módulo 4: Colonoscopia Clínica: Técnicas y Cuidados **
- Indicaciones: pólipos, sangrado, cáncer de colon, EII
- Preparación colónica: limpieza y medicamentos
- Acompañamiento del paciente con ansiedad
- Técnicas de asistencia durante el procedimiento
- Complicaciones y cuidados post colonoscopia
*Módulo 5: Equipamiento, Bioseguridad y Reprocesamiento **
- Componentes del endoscopio: óptica, canales, accesorios
- Limpieza, desinfección y esterilización del equipamiento
- Normas internacionales de bioseguridad
- Gestión de residuos biológicos y materiales punzocortantes
- Trazabilidad y control de infecciones
*Módulo 6: Ética, Comunicación y Seguridad del Paciente **
- Consentimiento informado y educación preprocedimiento
- Comunicación con el paciente ansioso o con dolor
- Confidencialidad, dignidad y trato humanizado
- Seguridad del paciente: checklist y protocolos
- Responsabilidad legal y documental del profesional de enfermería
*Módulo 7: Casos Clínicos, Procedimientos Especiales y Emergencias **
- Casos frecuentes: varices esofágicas, cuerpos extraños, úlceras
- Procedimientos terapéuticos: esclerosis, polipectomía, dilataciones
- Urgencias digestivas: hemorragia, obstrucción, perforación
- Actuación enfermera en emergencias digestivas
- Coordinación con quirófano y unidad de cuidados críticos
*Módulo 8: Integración Final y Evaluación l**
- Presentación de casos clínicos integradores
- Simulación virtual: preparación, monitoreo y recuperación
- Evaluación final teórico-práctica
- Taller de protocolos y circuitos institucionales
Material digital incluido | Acceso a campus virtual exclusivo

Importante: las certificaciones se abonan al finalizar la formación
MODELO DE CERTIFICADOS PARA ESTA FORMACIÓN
Por Nuestro Centro Educativo - Res. Académica - Dirección de Validez Nacional de Títulos y Estudios - Ley Nacional de Educación 26206 - Art 104/112

Certificación con Aval Nacional de la Cámara Argentina para Formación Profesional y la Capacitación Laboral Resolución IGJ N°2517/2017

Certificado por convenio educativo de reconocimiento internacional por la Organización Internacional para la Educación Permanente.

Certificado por convenio educativo de reconocimiento internacional por el Centro de Formación Profesional de Ciencias de la Salud
