

CERTIFICACIÓN OFICIAL
DIPLOMATURA SUPERIOR EN SALUD DEPORTIVA
Aval Nacional de la Cámara Argentina para Formación Profesional y la Capacitación Laboral Resolución IGJ N°2517/2017 y convenio educativo de reconocimiento internacional por el Centro de Formación Profesional de Ciencias de la Salud y la Organización Internacional para la Educación Permanente.

ABONÁ TU INSCRIPCIÓN HACIENDO CLIK EN EL SIGUIENTE BOTON DE PAGO
Metodología:
- Cursada Quincenal: Cada módulo será lanzado cada dos semanas.
Modalidad 100% Online: Clases SINCRÓNICAS y ASINCRÓNICAS, materiales descargables, y foros de discusión para resolver dudas.
Duración: 6 meses - 250 Hs.
- 📌 Material bibliográfico y videos explicativos + clases en vivo


Convertite en un/a Profesional Especializado en Salud Deportiva
Nuestro Objetivo

Formar profesionales con conocimientos teóricos y prácticos en salud deportiva, capaces de promover el bienestar físico, prevenir lesiones y optimizar el rendimiento deportivo en diferentes niveles de competencia y actividad física, especializándolos en las diversas áreas (medicina, kinesiología, nutrición, educación física, psicología) en la prevención, tratamiento, rehabilitación y mejora del rendimiento de deportistas, abarcando tanto la salud física como mental en el ámbito del deporte amateur y de alto rendimiento.
Tu Objetivo

- Comprender la fisiología del ejercicio y su impacto en la salud integral.
- Conocer y aplicar protocolos de prevención, detección y manejo de lesiones deportivas.
- Incorporar nociones clave de nutrición deportiva, hidratación y suplementación.
- Integrar conocimientos sobre primeros auxilios, emergencias y control médico en el ámbito deportivo.
- Fortalecer el trabajo interdisciplinario en contextos de competencia, entrenamiento y rehabilitación.
Destinatarios:
Entrenadores deportivos
Médicos clínicos y del deporte
Enfermeros/as
Árbitros y jueces deportivos
Profesores de educación física
Kinesiólogos/as
Preparadores físicos
Estudiantes avanzados de carreras afines

Alcances Profesionales:
Los egresados estarán capacitados para:
- Integrar equipos interdisciplinarios de salud en clubes, centros deportivos, escuelas y selecciones.
- Desarrollar programas de prevención de lesiones y educación en salud deportiva.
- Asistir en situaciones de emergencia y control físico durante la práctica deportiva.
- Brindar asesoramiento básico en nutrición, suplementación e hidratación.
- Aplicar técnicas de recuperación y rehabilitación física de bajo riesgo.
TÍTULO QUE OTORGA:

Diplomado Superior en Salud Deportiva.

*Programa por Módulos:*
*Módulo 1: Fundamentos de la Salud Deportiva*
* Introducción a la medicina del deporte
* Rol del profesional de la salud en contextos deportivos
* Ética, deporte y salud pública
*Módulo 2: Anatomía y Fisiología del Ejercicio*
* Adaptaciones del cuerpo al entrenamiento
* Sistemas musculoesquelético, cardiovascular y respiratorio
* Fisiología del esfuerzo
*Módulo 3: Prevención y Manejo de Lesiones Deportivas*
* Lesiones más frecuentes: esguinces, tendinitis, fracturas
* Protocolos de atención inicial y derivación
* Readaptación funcional y seguimiento
*Módulo 4: Primeros Auxilios y Urgencias en el Deporte*
* RCP y uso del DEA en eventos deportivos
* Botiquín deportivo básico
* Actuación ante traumatismos, deshidratación, golpes de calor
*Módulo 5: Nutrición, Suplementación e Hidratación*
* Bases de alimentación saludable para el deportista
* Planificación de dietas según disciplina y objetivos
* Hidratación y recuperación post ejercicio
* Suplementos deportivos: criterios y mitos
*Módulo 6: Psicología Deportiva y Salud Mental*
* Motivación, estrés y rendimiento
* Manejo de la frustración y las lesiones
* Salud mental en atletas amateurs y profesionales
*Módulo 7: Evaluación y Control del Rendimiento*
* Pruebas físicas, antropometría y control biomédico
* Indicadores de sobreentrenamiento y fatiga
* Uso de tecnología para el monitoreo
*Módulo 8: Rehabilitación y Recuperación Deportiva*
* Principios de fisioterapia deportiva
* Técnicas de recuperación: crioterapia, masoterapia, estiramientos
* Planificación de retorno progresivo al deporte
*Módulo 9: Deporte Adaptado e Inclusión*
* Introducción al deporte para personas con discapacidad
* Rol del equipo de salud en el deporte inclusivo
* Prevención de lesiones en deportes adaptados

*Módulo 10: Taller Integrador Final*
* Estudio de casos reales
* Trabajo final interdisciplinario
* Rol profesional según escenario deportivo

ABONÁ TU INSCRIPCIÓN HACIENDO CLIK EN EL SIGUIENTE BOTON DE PAGO
MODELOS DE CERTIFICACIONES PARA ESTA FORMACIÓN
Por Nuestro Centro Educativo - Res. Académica - Dirección de Validez Nacional de Títulos y Estudios - Ley Nacional de Educación 26206 - Art 104/112

Certificación con Aval Nacional de la Cámara Argentina para Formación Profesional y la Capacitación Laboral Resolución IGJ N°2517/2017

Certificado por convenio educativo de reconocimiento internacional por la Organización Internacional para la Educación Permanente.

