INSCRIBITE A NUESTRAS FORMACIONES 

Especialización profesional de nivel superior, con enfoque en la salud comunitaria con perspectiva forense


DIPLOMATURA   SUPERIOR

ENFERMERÍA COMUNITARIA Y APS CON ENFOQUE FORENSE EN LA DETECCIÓN Y ATENCIÓN A LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

Aval del CENTRO EDUCATIVO BAHÍA (En el marco de la Ley Nacional de Educación Nº 26206 - Art 104/112)


ABONÁ TU INSCRIPCIÓN HACIENDO CLIK EN EL SIGUIENTE BOTON DE PAGO



Duración: 9 meses

INICIO: 15/09/2025

Modalidad - 100% Online

* Clases asincrónicas y sincrónicas * Material audiovisual y bibliografía especializada* Tutorías personalizadas * Evaluaciones parciales y final 


La presente Diplomatura pretende crear un importante nexo entre la necesidad de la salud comunitaria, con un enfoque particular en la necesidad de protección del derecho absoluto de la población infantil y el acceso a la justicia, teniendo por objeto la capacitación de los profesionales de enfermería a través de nuestro centro educativo e impartido por docentes especializados en salud comunitaria y por profesionales del Cuerpo Médico Forense Forense de la Dirección Pericial del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, centrándose en los Aspectos Jurídicos y Forenses como marco idóneo para la realización de estudios y trabajos tendentes a la mejora de los sistemas de recogida de información y capacidad para conocer el grado de bienestar y calidad de vida de la población infantil, detectando tempranamente todo signo y síntoma relacionado a un hecho de violencia contra la infancia o de menores que se encuentren potencialmente en riesgo, siendo la primera línea de alerta y acción directa en la prevención del delito o posible comisión de delito contra la infancia y el accionar oportuno de la justicia. 

En el campo de la victimología infantil se considera sumamente valioso, que los profesionales de enfermería que realizan recorridas comunitarias y atención primaria de la salud, sean formados en los aspectos criminológicos y forenses, debido a que son actualmente los primeros en poder realizar una detección temprana en menores que han sido víctimas de la violencia o se encuentren potencialmente en estado de vulnerabilidad, activando rápidamente los protocolos establecidos, bajo una condición de responsabilidad ética, profesional y legal de notificar a los actores 



¿Qué es la Enfermería Comunitaria?

La enfermería comunitaria es una rama dedicada al cuidado de la salud integral de la sociedad por medio de la enseñanza para la prevención y detección de patologías.

En la sociedad es muy importante saber qué es la Enfermería Comunitaria, porque los especialistas de la misma, además de ejercerla de manera integral en un grupo de cuidados al sujeto, el núcleo familiar y la sociedad en el proceso salud-enfermedad, también deberán ayudar a que los ciudadanos puedan adquirir capacidades, hábitos y conductas que fomenten su autocuidado dentro de una atención primaria y comunitaria que incluya la promoción, custodia, recuperación y rehabilitación de la salud, y la prevención de las patologías.



¿Cómo se incorpora la Enfermería Forense en esta diplomatura?

La presente Diplomatura suma la importancia en la participación de los profesionales de enfermería con formación en los aspectos legales y forenses, con los cuales se cumpliría fielmente con las funciones entre las que se contempla la recogida y análisis de la información disponible en las diferentes fuentes, siendo tanto en la atención primaria de los CAPS como así también en las recorridas barriales, con el propósito de contribuir a realizar una recogida sistematizada de la información que permite planificar la actuación de las Administraciones Públicas y el acceso a la justicia.

Enfoque y contenido desde lo forense:

  • Enfermería Forense: Esta disciplina integrará conocimientos de enfermería y ciencias forenses para la atención de víctimas de delitos y situaciones de violencia.
  • Detección y atención: La diplomatura te capacitará para identificar signos de abuso, maltrato y otras formas de violencia, así como para brindar atención médica y apoyo emocional a las víctimas.
  • Enfoque comunitario: Se enfatizará la importancia de la detección en el ámbito comunitario, promoviendo la prevención de la violencia y la atención integral a las víctimas en su entorno.
  • Marco legal y ético: Se abordarán los aspectos legales y éticos relacionados con la atención a víctimas de violencia, incluyendo la recopilación de pruebas, la documentación de hallazgos y la colaboración con autoridades judiciales.
  • Abordaje multidisciplinario: Se fomentará la colaboración con otros profesionales, como psicólogos, trabajadores sociales y entidades policiales y judiciales, para ofrecer una atención integral a las víctimas en forma inmediata y precoz,  gracias a que lograrás una detección temprana por tus conocimientos.



Objetivos

  • Identificarás y actuarás sobre las necesidades de salud de los individuos y grupos, en las necesidades que ya se dan y en aquellas que podrían llegar a producirse por la situación de especial riesgo o vulnerabilidad que vive la persona.
  • Incorporarás los protocolos de reconocimiento forense ante situaciones de violencia contra la infancia y en detección de violencia intrafamiliar.



¿Dónde ejercen y cuáles son las funciones de los profesionales de esta disciplina?

Como es de esperar, una vez finalizada la Diplomatura en Enfermería Comunitaria y APS con Enfoque Forense en la Detección y Atención a las Víctimas de Violencia, podrás desempeñarte laboralmente en escuelas, domicilios, en asociaciones, organizaciones, centros de salud, fundaciones, etc. Estas labores se trabajan más a menudo en poblaciones de bajos recursos económicos brindando un servicio a las personas que generalmente no tienen un acceso tan fiable a las ramas de la salud y la justicia. Además podrás acceder a programas de prevención en violencia infantil, violencia de genero e intrafamiliar, como así también, integrando equipos de abordaje integral a víctimas de abuso sexual.



ABONÁ TU INSCRIPCIÓN HACIENDO CLIK EN EL SIGUIENTE BOTON DE PAGO


Contenidos generales:

Bloque 1 -

  • Salud, comunidad y cuidados, conceptos
  • Característica del sistema de salud en Argentina
  • Redes integradas de salud

Bloque 2 -

  • Modelos de atención y cuidados de enfermería
  • Gestión de casos y epidemiología aplicadas a la enfermería

Bloque 3 -

  • La investigación como herramienta de gestión

Bloque 4 - 

Nociones Jurídicas:

  • La responsabilidad profesional
  • Marco legal vigente
  • Historia clínica. Registros. Valor legal
  • El registro como objeto de prueba
  • Confidencialidad -Secreto Profesional
  • Notificación – responsabilidad jurídica

Bloque 5 - 

Violencia contra la infancia - tipología del maltrato

  • Indicadores físicos del niño y comportamentales del niño y del agresor / acompañante.
  • Münchausen por poderes
  • Detección – diagnóstico

Bloque 6 -

Lesionología Forense

  • Anatomía topográfica descriptiva
  • Tipo de lesiones
  • Evolución
  • Registro/Informe

Bloque 7 -

Abordaje Integral a la víctima de abuso sexual

  • Clasificación y tipo de abuso sexual (agudo/crónico)
  • Guia para la recolección de indicios biológicos
  • Obtención y conservación de pruebas forenses
  • Preservación de la evidencia


MODELO DE CERTIFICACIÓN PARA ESTA FORMACIÓN

Por Nuestro Centro Educativo - Res. Académica - Dirección de Validez Nacional de Títulos y Estudios - Ley Nacional de Educación 26206 - Art 104/112

Ejemplo