
CERTIFICACIÓN DE: EXPERTO EN ELABORACIÓN DE INFORMES PERICIALES EN ENFERMERÍA
Dirección de Validez Nacional de Títulos y Estudios - Ley Nacional de Educación 26206 - Art 104/112

Destinado a:
Licenciados y profesionales de enfermería

ABONÁ TU INSCRIPCIÓN HACIENDO CLIK EN EL SIGUIENTE BOTON DE PAGO
FORMACIÓN EXCLUSIVA - CERTIFICATE Y LLEVÁ TU PROFESIÓN A OTRO NIVEL !

Los profesionales especializados en enfermería jurídico pericial, podrán dictaminar y resolver las diferentes situaciones que demande su accionar, desarrollando actitudes y hábitos de reflexión imprescindibles para su desempeño en este campo disciplinar y en la estructura judicial.
NUESTRO OBJETIVO

Formar a profesionales de enfermería en el área pericial, especializándolos en al ámbito jurídico de salud y en particular de la correcta lex artis y regulación del ejercicio profesional, capaces de intervenir y desarrollar distintos informes periciales en enfermería, proporcionando una opinión experta y objetiva sobre un caso o situación específica, basada en la evaluación y análisis de la evidencia disponible.
Importante: Esta formación te permitirá validar el 100% del tramo jurídico pericial de nuestra Diplomatura Superior en Enfermería Legal y Forense.
PERFIL DEL EGRESADO.

Como experto, incorporará las normas jurídicas vigentes para su profesión y la salud en general, a fin de asesorar legalmente y corregir las conductas que afecten el correcto desempeño de los profesionales y auxiliares de enfermería, detectando y minimizando las anomalías antijurídicas y evitando así litigios contra su profesión.
Para tal fin, dispondrá de los conocimientos y certificación para elaborar, presentar y defender informes periciales relacionados con la práctica de la Enfermería.
Como profesional especializado, tendrá la autoridad de valorar las lesiones que podrían haberse evitado con una adecuada gestión sanitaria y cuidados, como así también recoger, almacenar, transportar y custodiar pruebas y documentación.
Evaluará la forma de actuar de los profesionales de enfermería con los pacientes e instituciones de salud como experto en la materia, pudiendo desarrollar protocolos y registros para una correcta lex artis.
Para qué te prepara la formación?
- Asesoría Jurídica en Enfermería (Comité de Ética Hospitalaria)
- Perito Legal en Enfermería (Podrás ejercer como Perito de parte, contratado por profesionales de enfermería, pacientes o familiares)
- Enfermería Jurídica - (Podrás inscribirte en Poder Judicial y/o Consejo de la Magistratura en cualquier punto del país como auxiliar de la justicia para desempeñarte como perito de oficio)

Introducción a la Enfermería Legal y Forense - su relación con otras profesiones y ciencias fácticas y de investigación.
Módulo 1.
Unidad 1
- Organización y Funcionamiento de la Justicia Nacional -
- Constitución Nacional - Tratados Internacionales -
- Leyes de Enfermería - Ley del Paciente - Marco Legal Vigente -
- Leyes del Ejercicio Profesional
Unidad 2
- Código Civil y Código Penal -
- Responsabilidad Profesional -
- Responsabilidad Ética, Civil y Penal -
- Reseña Histórica de la enfermería legal -
- Autonomía Profesional -
- Incumbencias Jurídicas en Enfermería
Unidad 3
- Mala Práxis (Impericia - Iatrogenia - Negligencia - Imprudencia - Inobservancia)
- Lex Artis - Figuras Legales - Normativas Jurídicas - Fundamentación Legal -
- Registros de Enfermería - Historia Clínica y su Valor Legal - Consentimiento Informado -
- Función Pericial del Enfermero Legista.
Módulo 2
Unidad 1
- Concepto de perito - perito judicial
- Objeto y finalidad del dictamen
- Condiciones de los Peritos - Procedimiento para su designación
- Tachas - Emisión y Ratificación del dictamen
- Actuación del Perito en el Juicio
- Control de Imparcialidad de los Peritos en Enfermería Jurídica y Forense
Unidad 2
- El reconocimiento pericial - Examen y valoración de la prueba pericial
- El juicio - Actuación de los Peritos
- Características de los dictámenes e informes periciales - Contenido
Unidad 3
- La responsabilidad - tipos de responsabilidad
Unidad 4
- Peritaciones
- Categorías de las pruebas periciales
- Peritajes del daño corporal
Unidad 5
- Elaboración del informe técnico
- Fases del informe - Aspectos
- Diferencia entre dictamen e informe técnico
- Objetivos y estructura del informe
Unidad 6
- Elaboración del dictamen pericial -
- Características generales y estructura básica
- Orientaciones para la presentación del dictamen pericial
Metodología de enseñanza-aprendizaje:
Durante la cursada el alumno a través de email, wsp o vía telefónica, podrá tener contacto personalizado con el tutor para consultas; se brindará lectura complementaria actualizada , se enviará apuntes en formato PDF, video y PPT; el curso consta de 2 Módulos correctamente editados en forma ordenada por unidad para posibilitar al alumno la descarga e impresión de los archivos para una posterior utilización de los mismos y 2 videos explicativos de aproximadamente 4 horas de duración total.

Las actividades que se realizarán serán:
• Envío del material de estudio completo editado por Módulos y unidades temáticas en formato pdf, ppt y videos via Drive.
• Consulta al docente a través de e-mail o whatsapp.
• 2 exámenes parciales y final integrador a distancia.* Tutoría permanente con respuesta inmediata y personalizada.
Modalidad de evaluación y acreditación:

- Cada módulo cuenta con una instancia evaluativa a través de GOOGLE FORMS de formato múltiple.
- Examen final integrador: Elaboración de Informe/Dictamen Periciales - Fundamentación Jurídica en Enfermería (La aprobación del mismo acredita la certificación de Experto en Informes Periciales en Enfermería 120hs).
ABONÁ LA INSCRIPCIÓN DE TU CURSO HACIENDO CLIK EN EL SIGUIENTE BOTON DE PAGO

MODELO DE CERTIFICACIÓN PARA ESTA FORMACIÓN
